ñomiñomi

Focaccia con aceitunas y romero

marzo 01 / 2021
Focaccia con aceitunas y romero

Receta para 6 personas

Tiempo de preparación: 120 minutos

Dificultad:ñomi

Ingredientes

2 tazas de harina multipropósito

2 tazas de harina fuerte panadera

¼ de taza de aceite extra virgen de oliva

2 cdtas de sal

2 Cdas de azúcar

1 ½ tazas de agua tibia

1 Cda de levadura instantánea

2 Cdas de romero fresco

¼ taza de aceitunas rebanadas

Aceite de oliva extra virgen extra para la superficie del pan

Procedimiento

Primero vamos a agregar la levadura al agua tibia y los mezclamos. La dejamos reposar por unos 5 minutos.

Mientras, colocamos en un tazón mediano las dos harinas, la sal y el azúcar.

Pasados los 5 minutos hacemos un pozito en el centro de la harina y agregamos ahí el agua con levadura y el aceite.

Mezclamos muy bien y cuando ya no quede nada de harina en el fondo lo pasamos a una superficie lisa y amasamos durante 5-6 minutos o hasta que la superficie de la masa se vea lisa y no se sienta pegajosa.

Picamos 1 Cda del romero fresco y se lo agregamos a esta masa. Mezclamos bien, hacemos la masa una bola y la colocamos en un tazón engrasado con aceite. La tapamos con un pañito húmedo o plástico y la dejamos reposar durante 1 hora.

Mientras tanto engrasamos con aceite de oliva una bandeja de horneo metálica mediana.

Pasada la hora presionamos la masa y le sacamos el gas, luego la colocamos sobre la mesa.

Le damos a la masa la forma de la bandeja y la colocamos en la misma. Cubrimos la superficie con más aceite de oliva y rociamos las aceitunas y el resto del romero sobre la superficie.

Ponemos a precalentar el horno a 450ºF. Dejamos que la focaccia crezca mientras que el horno calienta.

Antes de meter la focaccia al horno vamos a presionarla con las yemas de nuestros dedos para formas burbujas. No se trata de sacarle el gas sino más bien de acomodar mejor la masa en la lata y de distribuir las burbujas de gas.

Horneamos durante 15-20 minutos o hasta que la focaccia se vea dorada.

Sacamos y dejamos reposar 5 minutos. Luego la desmoldamos y la pasamos a una rejilla si la tuviesen.

Sirve para hacer sándwiches, para comer con sopas y ensaladas o bien como entrada acompañándola de más aceite de oliva y vinagre balsámico.